18 DE JULIO DE 2025
La Selección Española ha sumado hoy dos medallas más en un Campeonato de Europa de Ciclismo en Pista júnior y sub23 de Anadia en el que ya acumula cuatro preseas y en el que está dejando enormes sensaciones tanto en las pruebas de velocidad como en las de fondo. En la jornada de viernes Ainara Albert se ha proclamado subcampeona de Europa sub23 de puntuación, mientras que Leyre Almena ha conseguido el bronce en el ómnium júnior.
Ainara Albert, subcampeona de Europa de puntuación
Ainara Albert, que defendía hoy su título de campeona de Europa sub23 de puntuación, ha dejado una fabulosa actuación en la que es su prueba fetiche. La valenciana comenzaba la carrera buscando ganar vuelta, haciéndolo en la primera parte de la carrera junto a la belga Vierstraete, llevándose además un buen botín de puntos en los sprints. Ya en el tramo final, Albert volvía a la carga y conseguía ganar otra vuelta junto a la rusa Ivanchenko, colocándose en primera posición solo un punto por encima de la rusa, con quien se jugaría el título en un último sprint en el que Ivanchenko conseguía sumar por delante llevándose el oro por solo un punto de diferencia: 54 por 53 de la española. En tercera plaza, ya lejos, concluía la belga Vierstraete con 41 puntos.
Álvaro Navas ha sido el representante masculino en la puntuación sub23, en la que ha conseguido ganar una vuelta y sumar un punto en los sprints para concluir en décima plaza.
Leyre Almena brilla con un bronce en el ómnium júnior
La valenciana Leyre Almena comenzaba su andadura en el ómnium con un brillante scratch en el que concluía tercera tras mostrarse muy activa. La tempo race arrancó para Almena viéndose involucrada en una fea caída que afortunadamente no le impedía reincorporarse a la prueba. Posteriormente, lograba ganar vuelta junto a otras de las favoritas para concluir quinta la tempo race. En la eliminación, Almena volvía a hacer gala de sus buenas piernas y su punta de velocidad para ser cuarta.
Ya en la puntuación final la valenciana ha mostrado un enorme control de la carrera, vigilando en todo momento a sus más inmediatas rivales por el podio como la ucraniana Ushakova o la belga De Buysser, y sumando puntos en los sprints de forma frecuente. Con 108 puntos la española lograba un podio de mucho valor, otorgando así la cuarta medalla al equipo nacional en el Europeo.
Eric Igual, el otro júnior participante hoy en el ómnium, arrancaba su competición teniendo que afrontar una clasificatoria que superaba sin problemas con una quinta plaza en su serie. En el scratch inaugural del ómnium Igual mostraba sus buenas piernas con un gran final en el que conseguía la cuarta plaza. El valenciano volvía a dejar enormes sensaciones en una tempo race en la que con gran fortaleza en los sprints lograba terminar segundo. En la eliminación, el español lograba su peor resultado de la combinada al concluir en novena plaza. Igual partía en la puntuación final desde una tercera plaza a la que se ha agarrado, pero que finalmente no ha alcanzado tras no poder sumarse a una vuelta clave para sus aspiraciones ganada por muchos corredores. A pesar de ello, el español ha seguido peleando, siendo tercero en el sprint final para cerrar la prueba séptimo con 85 puntos.
Esteban Sánchez, cuartofinalista en la velocidad eliminando al vigente campeón
El velocista madrileño empezaba la competición finalizando los 200 metros lanzados en la 12ª posición con un registro de 10.003. Ya en los cruces, Sánchez eliminaba en 1/16 de final al polaco Bednarek, y en 1/8 de final a uno de los grandes favoritos, el alemán Spiegel, vigente campeón de Europa al que dejaba fuera de competición mediante la photo finish tras un ajustadísimo final. En 1/4 de final el español se veía sorprendido en su primera manga ante Lowie Nulens por el tempranero ataque del belga, que se mostraba de nuevo más fuerte en el segundo envite dejando fuera de competición al español.
Sandro Abadía por su parte concluía los 200 metros con un tiempo de 10.733 en la 26ª plaza y caía eliminado en su primer enfrentamiento ante el francés Oscar Caron.
Récord de España de Leyre Toledo en el kilómetro contrarreloj júnior
Leyre Toledo ha logrado hoy el quinto récord de España en lo que va de Europeo. La española ha registrado un tiempo de 1:13.501 en el kilómetro contrarreloj júnior, mejorando su anterior plusmarca de 1:14.235 conseguida este mismo año en el Campeonato de España. Un tiempo que la dejaba en la 12ª posición final. Noa Jiménez, la otra ciclista nacional en liza en la prueba, finalizaba en la plaza 15ª con un tiempo de 1:14.281.
Toda la información sobre la Selección Española puede encontrarse en redes sociales bajo el hashtag #TeamESPciclismo.
PISTA
PISTA
PISTA
BTT
PISTA
PISTA
C/ Ferraz 16 - 5º Derecha
28008 | Madrid
Tel.: 915 40 08 41
info@rfec.com
press@rfec.com
L a V (8:30 h a 15:30 h)