Facebook Twitter Youtube Instagram Español

LUIS LEÓN SÁNCHEZ, ESTRELLA DE UNA PICOTA BIKE RACE SCOTT BY ORQUIN 2025 DE RÉCORD

09 DE OCTUBRE DE 2025

LA NOVENA EDICIÓN DE LA PRUEBA EXTREMEÑA PROMETE UN FIN DE SEMANA DE CICLISMO, NATURALEZA Y ESPECTÁCULO EN EL VALLE DEL JERTE

LUIS-LEoN-SaNCHEZ-ESTRELLA-DE-UNA-PICOTA-BIKE-RACE-SCOTT-BY-ORQUIN-2025-DE-ReCORD

El exciclista profesional murciano, campeón de España tanto en ruta como contrarreloj y con etapas en el Tour de Francia, la Vuelta a Suiza, la París-Niza, la Itzulia y la Clásica de San Sebastián, será uno de los grandes nombres de la novena edición. Natalia Fisher y María Reyes Murillo, del Extremadura-Ecopilas, aspiran a todo en la categoría femenina y ponen el foco en el poderío de la estructura de la tierra. La prueba vuelve a garantizar una alta ocupación en todo el Jerte: hasta un 70% de los 450 participantes proceden de fuera de Extremadura.

Como una prueba llamada a ser “una de las citas deportivas emblemáticas de la provincia de Cáceres”, la Picota Bike Race Scott by Orquín presentó los detalles de su edición 2025 este miércoles en el Palacio de Carvajal de Cáceres. La cita, que se disputará entre el 17 y el 19 de octubre volverá a contar con lo más selecto del panorama de la bicicleta de montaña nacional.

Un contingente de 450 deportistas, en muchos casos acompañados por familiares y amigos, que aseguran un 90% de la ocupación en los alojamientos del Valle del Jerte. Un dato impactante que le confiere a la competición un carácter especial. Hasta un 70% del pelotón participante procede de fuera de la Comunidad Autónoma.

Durante tres días el Valle del Jerte respirará ciclismo de montaña. La organización vuelve a proponer un tríptico que comienza con la fiesta de Navaconcejo, donde se desarrollarán diferentes actuaciones y animaciones. El sábado, la ya tradicional crono semiurbana por Cabezuela del Valle, que incluye un estético paso entre cerezos por una finca cercana a la población. Y para el domingo, el plato fuerte, el maratón sobre 72 kilómetros con salida y llegada en Navaconcejo que encara la Garganta de los Infiernos y sus impresionantes bosques de castaños, la sublime ascensión al Cerro de La Cruz, escénico mirador cercano a Tornavacas, y la cada vez más ícónica ascensión a Los Pinos, por encima de los 1600 metros de altitud.

“Hemos buscado que la Picota Bike Race Scott by Orquín ofrezca un recorrido que combine dureza, técnica y la animación del paso por los pueblos, que se implican con el acontecimiento y disfrutan del paso de ciclistas de primer nivel. El recorrido gusta, tiene sus iconos cada vez más conocidos. Algunos participantes nos han asemejado los tramos de sendero posteriores al paso por Los Pinos a otros muy famosos que existen en localizaciones muy célebres de Canadá. Esto es todo un orgullo. Y esto lo tenemos aquí, en nuestra tierra”, destacó desde la Asociación Deportiva Picota Race, Alberto García.

A las ya confirmadas presencias de Ibon Zugasti y Natalia Fisher, a la parcela de la participación se le añaden nombres de un gran prestigio nacional como Sergio Mantecón y como María Reyes Murillo. Con luz propia brillará Luis León Sánchez. El murciano, casi dos décadas de trayectoria profesional en el ciclismo de carretera, ha sido uno de los ciclistas más destacados del pelotón español. En su palmarés, además de títulos nacionales tanto de fondo en carretera como de contrarreloj, destacan cuatro victorias de etapa en el Tour de Francia y multitud de éxitos en la Vuelta a Suiza, el Tour de Romandía, la París-Niza, la Itzulia, la Vuelta al País Vasco, la Volta ao Algarve, la Vuelta a Bélgica o la Clásica de San Sebastián, en otros muchos. Un ciclista de época.

Juan Jesús Arribas, también desde la Asociación Deportiva Picota Race, recordó cómo desde 2021 la prueba ha vivido una progresión constante y no ha dejado de crecer. “La prensa especializada nos sitúa como uno de los diez mejores eventos de mountain bike a nivel nacional y, en este sentido, es probable que sea el mejor de la provincia de Cáceres o incluso de Extremadura. En esta región tenemos pruebas muy importantes, con mucho nivel y con mucho caché, sin duda; pero la Picota Bike Race Scott by Orquín le ha dado un giro a este mundo de la bicicleta desde el binomio entre el deporte y el turismo, con el marco incomparable que es el Valle del Jerte. Por esto queremos darle las gracias a todos los patrocinadores privados que nos vienen apoyando y también a las instituciones”.

Arribas también recalcó que el límite fijado en 450 participantes no es baladí. “No queremos que el Valle del Jerte se convierta en una zona masificada de ciclistas que no sabe dónde van. Queremos que la gente que viene a la prueba disfrute del entorno, del terreno. Queremos que la gente no sufra tapones o que tenga que gestionar zonas que se hacen un poco inaccesibles por el número de corredores que pasa por un mismo punto al mismo tiempo. Nuestra premisa es tratar a los ciclistas como los ciclistas que nosotros también somos, que se sientan cómodos y que se sientan en su casa”.

Desde la Diputación de Cáceres, institución que intensifica su compromiso con la prueba, el diputado de Deportes Pablo Miguel López adelantó que se va a reforzar el apoyo en términos presupuestarios para consolidar su crecimiento y su consolidación.

imagen

“La Diputación Provincial de Cáceres reafirma, a través de su Área de Deportes, su compromiso con el impulso y la promoción de las actividades que fomentan la práctica deportiva, el turismo activo y la vida saludable en nuestros municipios. La Picota Bike Race Scott by Orquín se ha consolidado como una cita de referencia en el calendario deportivo provincial, combinando a la perfección el esfuerzo, la superación y el respeto por el entorno natural del Valle del Jerte.

Eventos como este reflejan el dinamismo y la capacidad organizativa de nuestras localidades, así como el valor del deporte como elemento de cohesión social y desarrollo territorial. Mi felicitación a la organización, a los voluntarios y a todas las personas que hacen posible esta prueba, que contribuye a fortalecer el tejido deportivo y a proyectar la imagen de nuestra provincia”, señaló López.

En el acto de presentación también estuvieron representados varios de los ayuntamientos que sustentan los recorridos, como Cabezuela del Valle, Jerte, Navaconcejo y Tornavacas, asi como la Federación Extremeña de Ciclismo, representada por Azucena Lozano. “La organización ha hecho un gran trabajo durante todos estos años y la ha conseguido poner en primera línea con su esfuerzo y su dedicación”, destacaba Felisa Cepeda, alcaldesa de Jerte.

imagen

Fuente: prensa Picota Bike Race Scott by Orquín

Fotos: Diputación de Cáceres

Logo secundario FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO

Traseras Calle Platón s/n 06800 | Mérida (Badajoz)
924388611

Logo secundario FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO

Traseras Calle Platón s/n 06800 | Mérida (Badajoz)
924388611