27 DE MAYO DE 2025
El antiguo Salón de Plenos del Ayuntamiento de Segovia ha acogido la presentación de la parada del Tour Universo Mujer en Segovia, que tendrá lugar el fin de semana del 14 y 15 de junio en la explanada del Acueducto. Será la segunda ciudad del año 2025 y la trigésima de este proyecto, ya que el estreno de esta nueva temporada se llevará a cabo una semana antes en Guadalajara. El Tour es un proyecto del Consejo Superior de Deportes y de la Fundación Deporte Joven e impulsado por Iberdrola que tiene como objetivo fomentar el deporte femenino como base del reconocimiento de la mujer en la sociedad, visibilizando los esfuerzos, retos y éxitos logrados por nuestras deportistas a lo largo de estos años.
Para Segovia, llegada del Tour supone un reconocimiento al deporte practicado por mujeres en un año muy especial para la ciudad ya que ha sido reconocida como ‘Ciudad Europea del Deporte 2025’ y este evento refuerza la programación diseñada además de situar a la mujer en el epicentro. El acto estuvo presidido por el alcalde de Segovia, José Mazarías, y contó con la presencia de Jesús Garrido, concejal de Deportes; Bárbara Butragueño, subdirectora general de Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes; Miguel Calvo, delegado institucional de Iberdrola en Castilla y León; de las madrinas del Tour, la atleta Idaira Prieto y la kickboxer Marta González; y del director del Tour Universo Mujer, Rubén González. También acudieron varios representantes de las Federaciones y los Clubes que participarán en este evento.
José Mazarías ha asegurado que “en el Ayuntamiento de Segovia trabajamos cada día para que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en todos los ámbitos de la vida, y, por supuesto, también en el ámbito deportivo. Tenemos un compromiso firme con la igualdad, pero también con la generación de oportunidades”. Además señaló que “el Tour Universo Mujer es un claro ejemplo de esta apuesta. Es un espacio para visibilizar, apoyar y celebrar el talento femenino en el deporte, y también una oportunidad para inspirar a las nuevas generaciones”.
Por su parte, Bárbara Butragueño indicó que “el Tour Universo Mujer es un ejemplo del compromiso del Gobierno con el deporte. Este proyecto, que es imprescindible para el Consejo Superior de Deportes, abre la puerta al progreso, a la inspiración y al compromiso social y genera un impacto muy positivo en las ciudades que visita porque consigue movilizar a miles de personas en torno a la práctica del deporte, concienciarles acerca de la importancia de adquirir hábitos saludables y educa en valores como la igualdad de género”.
Miguel Calvo, delegado de Iberdrola en Castilla y León, aseguró que “hace más de dos décadas, Iberdrola abrió el camino hacia las energías limpias y dio los primeros pasos hacia un modelo energético más sostenible y responsable. Ahora, la compañía también abre el camino de la igualdad a través del deporte, convirtiéndose en el principal impulsor del deporte practicado por mujeres, colaborando con un total de 35 Federaciones y logrando apoyar a más de 800.000 deportistas. Nuestro reto más ambicioso es introducir el deporte femenino en los hogares y contribuir a aumentar la visibilidad de las mujeres que practican deporte, sus logros y su manera de conseguir estos logros para fomentar la creación de nuevos referentes en la sociedad y para ello el Tour Universo Mujer es el mejor escaparate. Las protagonistas serán las deportistas y las mujeres que van a participar en el Tour al que auguro un gran éxito gracias a la apuesta e impulso del Ayuntamiento”.
Rubén González, director del Tour, hizo un repaso de las actividades de esta parada, que arrancarán el sábado 14 a las cinco de la tarde y que finalizarán el domingo por la mañana a las 14:00 horas: “Es un orgullo traer el Tour Universo Mujer a Segovia, en un evento que celebra el deporte, la igualdad y la participación de toda la ciudadanía. Todos los que se acerquen hasta la plaza del Acueducto encontrarán la forma de divertirse y de hacer deporte. Podrán practicar boxeo, tiro con arco, fútbol, bolos, balonmano, voleibol, esgrima, tenis de mesa y deportes locales… además de disfrutar un gran maratón de fitness”.
En representación de las deportistas que participarán en esta gran fiesta del deporte por la igualdad, la madrina del Tour, la atleta Idaira Prieto, comentó que “quiero dar las gracias a todos los que hacen el Tour. Es una gran oportunidad para impulsar el deporte femenino. Además, el deporte segoviano goza de buena salud como muestran los resultados. Deseo que el deporte femenino siga creciendo”. Marta González destacó “la importancia de estos eventos para los deportes minoritarios, como es mi disciplina el kick boxing. Es una gran oportunidad para promocionar los valores del deporte”.
Durante ese fin de semana la explanada del emblemático Acueducto se convertirá en un recinto polideportivo al aire libre ofreciendo un espacio deportivo e informativo sobre las 35 Federaciones impulsadas por Iberdrola, donde los visitantes podrán disfrutar de práctica deportiva, concursos y exhibiciones junto a deportistas locales y campeonas nacionales. Además, el evento, que está pensado para el disfrute de todo tipo de público, contará con un gran escenario donde se realizará un maratón de fitness y clases. La reina del zumba Jessica Expósito será uno de estos grandes atractivos, con dos Master Clases magistrales, el sábado y el domingo.
Al final del evento, Bárbara Butragueño, Miguel Calvo, Aidara Prieto y Marta González entregaron a José Mazarías el distintivo conmemorativo por acoger la XXX edición del Tour Universo Mujer.
Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres
El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 35 Federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, golf, padel, ciclismo, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela.
Reducir la brecha de género en el deporte es una apuesta por la igualdad de la mujer a través de la excelencia y se traduce en un importante referente para las niñas, desde su práctica de la actividad física y deportiva en todos los niveles del sistema educativo, para señalarles que el camino hasta el deporte federado y el de alto rendimiento es posible también para ellas.
MUJER Y DEPORTE
INSTITUCIONAL
MUJER Y DEPORTE
MUJER Y DEPORTE
INSTITUCIONAL
MUJER Y DEPORTE
C/ Ferraz 16 - 5º Derecha
28008 | Madrid
Tel.: 915 40 08 41
info@rfec.com
press@rfec.com
L a V (8:30 h a 15:30 h)